Círculo del Arte 2024 – El Cambio Climático

PROYECTO: Círculo del Arte 2024 - El Cambio Climático

Fecha: sábado, 22 de junio de 2024, 15.00 horas
Lugar: District Museum Döbling/ Villa Wertheimstein, Döblinger Hauptstraße 96, 1190 Viena

Organización: Centro Académico y Cultural Latinoamericano en Austria LAK

Socio colaborador: The Circle of Art (https://thecircleofart.at/)

Artistas:

Artes visuales:

  • Fabiola Benavente (cerámica peruana «Chulicanas»)
  • Michèle Francillon (pinturas)
  • Hiliana Millan Bravo (textiles)
  • Elise Norden-Wainig (esculturas)

Música:

  • Manu Vera Tudela (cantautor, guitarra)
  • José Carlos Velayarse (cajón y congas)

Motivación: El Centro Académico y Cultural Latinoamericano en Austria LAK trabaja en el ámbito cultural centrándose en Latinoamérica. Este evento es muy importante porque se centra en la importancia del cambio climático. Los artistas visuales tienen la oportunidad de exponer sus obras en este contexto, los músicos presentan canciones sobre el tema principal. Será posible interactuar con los artistas, que también estarán presentes.

Beneficio: Este evento hace énfasis en el elemento de conexión de las artes visuales y la música para diferentes continentes y países (especialmente Latinoamérica y Austria). Se abordará la actualidad del tema del cambio climático. Artistas visuales (residentes en Viena) presentarán sus pinturas, esculturas, textiles y cerámicas sobre el tema. La exposición se completará con un concierto de canciones de un músico residente en Viena. Como en Viena viven también muchos latinoamericanos, es un lugar especialmente adecuado para actos destinados a fomentar tanto la integración como la apreciación mutua de las distintas culturas del distrito de Döbling.

Antecedentes: El proyecto «Círculo del Arte 2024» pretende promover el arte latinoamericano (pintura, escultura, música) e integrarlo con artistas austriacos. Uno de los puntos centrales es el examen temático de los efectos del cambio climático en Latinoamérica. La colaboración entre artistas de ambas regiones ofrece una plataforma para el diálogo creativo y la sensibilización sobre los acuciantes problemas medioambientales de Latinoamérica, utilizando el arte como medio de reflexión y concienciación.

Descripción de los artistas:

Fabiola Benavente (nacida en Perú): La superficie brillante de los objetos («Chulicanas» – cerámica peruana) está decorada con formas geométricas en blanco y negro, por lo que una variedad de formas caracteriza los objetos de la artista. Los diseños que utiliza proceden del repertorio de formas y patrones originales de sus antepasados peruanos.

Michèle Francillon (geb. auf Haiti) begreift Kunst auf viele Arten inspiriert von vielen Reisen (Malerei, Modedesign, Patchwork, Innendekoration, Poesie). Für ihre intuitive und abstrakte Kunst verwendet sie hauptsächlich Öl auf Leinwand mit Kombinationen von Textilien und Collagen. Manchmal kommen auch Ölstifte, Holzkohle und Kohlestifte, sowie gelegentlich Acrylfarbe, zum Einsatz. (www.michelefrancillon.com)

Hiliana Millan Bravo (nacida en Colombia) es una artista independiente que combina figuras geométricas para crear una imagen. Su proyecto HILO AND ART consiste en incorporar el arte a la ropa cotidiana. Los textiles están diseñados pensando en la sostenibilidad, utilizando sólo materiales naturales (50% algodón orgánico, 50% algodón reciclado). (INSTAGRAM: @hiloandart)

Elise Norden-Wainig (nacida en Austria) trabaja con mármol, arenisca y madera. Las obras surgen de un diálogo entre la artista y el material. Cuando se evitan las formas concretas, el espectador es libre de dejar fluir sus asociaciones con el tema elegido y reanudar así el diálogo iniciado por la artista. (www.steinundholz.at)

Descripción de los músicos:

Manu Vera Tudela es un cantautor peruano. Ha publicado siete álbumes y actuado en varios países de Sudamérica y Europa. Su estilo musical se basa en canciones y ritmos latinoamericanos, así como en el jazz y el pop. La música de Manu Vera Tudela se inspira en los elementos de la naturaleza. Aquí actúa a dúo con José Carlos Velayarse en un formato acústico e íntimo.

(https://www.youtube.com/@manuveratudela)

El concierto «Elementos» es una serie de canciones inspiradas en los elementos de la naturaleza y su poder. Los elementos de la naturaleza son una parte fundamental de la obra de Manu Vera Tudela, ya que se consideran un reflejo de las emociones humanas y un medio para reflexionar sobre nosotros mismos. Musicalmente, las canciones presentan diferentes ritmos (de los Andes, de la selva, música afroperuana, pero también música pop). No sólo se presentarán canciones atmosféricas y contemplativas, sino también obras vivas y alegres.

Programa:

  1. Jardín
  2. Lluvia
  3. Madera
  4. Plantas
  5. Desierto
  6. Mar y Nieve
  7. Madre Negra
  8. Hola Ola